Lanzarse a pintar puede parecer sencillo: eliges un color, compras una brocha y te pones manos a la obra. Pero quienes ya han pasado por ello saben que para conseguir un resultado duradero y con buen acabado, hay algo aún más importante que el color: usar las herramientas adecuadas en cada etapa del proceso.
En Copiza llevamos tiempo compartiendo artículos especializados sobre cada herramienta y material que puede necesitarse en un proyecto de pintura. Por eso, hemos querido crear esta guía práctica donde los agrupamos todos y los acompañamos de consejos, explicaciones y ejemplos reales como una manera de ayudarte a tomar buenas decisiones antes, durante y después de pintar.
Prepararte a ti mismo: protección antes de pintura
Antes de pensar en brochas o colores, piensa en ti. La pintura puede manchar, sí, pero también puede ser agresiva para la piel, los ojos o incluso las vías respiratorias, dependiendo del producto. Lo primero que debes tener en cuenta es tu seguridad y comodidad, dos cosas que a menudo se dejan de lado… hasta que ya es tarde.
-
En nuestro artículo sobre ropa de trabajo y guantes explicamos qué tejidos protegen mejor, por qué es importante llevar ropa específica y qué tipo de guantes conviene usar en cada caso.
-
También hablamos de protección facial: gafas y mascarillas, especialmente relevantes cuando se usan productos con vapores fuertes o al lijar.
-
Y por supuesto, no puede faltar el calzado de seguridad, que suele pasarse por alto, pero que marca la diferencia en obras largas o con escaleras.
Preparar el espacio: el paso invisible que lo cambia todo
Una de las claves del éxito en cualquier proyecto de pintura está en la preparación previa. Y no hablamos solo de poner plásticos en el suelo. Hablamos de limpiar bien, proteger lo que no se quiere pintar, arreglar imperfecciones y preparar superficies para que la pintura se adhiera correctamente.
-
En Materiales de preparación repasamos todos los elementos que conviene tener antes de empezar: cintas de carrocero, plásticos, espátulas, masillas… Todo lo necesario para dejar el espacio listo.
-
Las lijas son esenciales si queremos que la pintura se fije bien, sobre todo en madera o superficies previamente pintadas. En este post explicamos qué tipos hay y cómo elegir la más adecuada.
-
Si se va a usar esmalte sintético, barnices o pinturas más densas, los diluyentes también entran en juego. Aquí explicamos cuándo son necesarios, cómo usarlos y por qué no es lo mismo un disolvente que un diluyente.
Herramientas de aplicación: el arte de elegir bien
No todas las brochas sirven para todo. Y elegir un buen rodillo puede suponer la diferencia entre un acabado liso o uno con marcas. En esta fase entramos en materia con las herramientas que entran en contacto directo con la pintura… y con la superficie.
-
Si no sabes por dónde empezar, el artículo sobre pinceles y rodillos es un buen punto de partida. En él hablamos de formatos, usos y consejos prácticos para distintos tipos de pared o mueble.
-
También tenemos una guía más detallada sobre cómo elegir el pincel perfecto, muy útil si necesitas precisión o vas a trabajar en zonas pequeñas o irregulares.
-
Y si hablamos de trabajos más extensos o profesionales, los cepillos y pistolas de pintura pueden ser grandes aliados, especialmente si quieres ahorrar tiempo o lograr un acabado ultra fino sin brochazos.
Tipos de pintura: cuál usar según el proyecto
Una vez tienes claro qué vas a pintar y cómo, llega la hora de elegir qué tipo de pintura utilizar. No es lo mismo un mueble de madera que una pared de yeso o un objeto decorativo. Cada superficie y acabado requiere su producto específico.
-
En nuestra guía sobre pinturas acrílicas y al óleo explicamos las diferencias clave entre ambas, cuándo conviene cada una y cómo se comportan a lo largo del tiempo.
-
Si te van los proyectos decorativos, rápidos y con un toque vintage, la pintura a la tiza puede ser tu aliada perfecta. Ideal para muebles y objetos que necesitan una segunda vida.
-
Para espacios exigentes, donde la salud y la durabilidad son clave, te recomendamos leer sobre pinturas resistentes para un ambiente saludable: sin olores fuertes, lavables y muy cubrientes.
-
Si lo que buscas es un acabado extra mate y una cobertura superior, te hablamos de la pintura de alto rendimiento, una opción cada vez más popular entre profesionales.
-
En casas antiguas o mal ventiladas, la humedad puede ser un problema. En ese caso, la solución pasa por las pinturas antihumedad, que ayudan a prevenir la aparición de moho.
-
Y si no sabes cuánto vas a necesitar, en este artículo te explicamos cómo calcular la cantidad de pintura necesaria, teniendo en cuenta la superficie, el tipo de producto y el acabado deseado.
-
También hemos preparado un artículo sobre pinturas en spray y para manualidades, ideal si buscas un acabado liso, decorativo o trabajas sobre objetos más pequeños. Aquí hablamos de técnicas, precauciones y tipos de boquilla.
El kit completo del pintor: si quieres ir un paso más allá
¿Y si no quiero pensar en cada herramienta por separado? ¿Y si quiero tenerlo todo controlado desde el minuto uno? Para eso está nuestro artículo sobre el kit del maestro pintor, donde reunimos las herramientas más habituales y otras que marcan la diferencia. Es una buena lectura si quieres asegurarte de no dejarte nada atrás.
Y al finalizar, no olvides que hay productos que requieren un tratamiento especial incluso cuando ya no los estás usando. En nuestro artículo sobre cómo guardar productos peligrosos de forma segura te explicamos por qué y cómo hacerlo bien.
Todo esto, y más, lo tienes en Copiza
Cada proyecto es distinto. Lo que no cambia es la importancia de hacer las cosas bien, desde el principio. En Copiza no solo tenemos todo lo que necesitas para pintar, sino que también estamos aquí para asesorarte, ayudarte a elegir y acompañarte en el proceso.
Puedes visitar nuestras tiendas físicas en Zaragoza o comprar cómodamente a través de nuestra tienda online, además, hemos puesto recientemente a vuestra disposición un servicio de pintores para que os olvidéis de todo y que un profesional se ocupe del proyecto. Y si te surge cualquier duda, aquí estamos para ayudarte, porque pintar no es solo aplicar color: es transformar espacios. Y nos encanta formar parte de ese cambio.